Bruxismo

El bruxismo es el hábito de apretar, rechinar y frotar los dientes superiores con los inferiores de forma involuntaria, ocasionando el desgaste progresivo de las piezas dentales y su pérdida de altura.

Casos reales de Bruxismo en Díez Marieges

Síntomas y causas del bruxismo

Aunque también es posible rechinar los dientes durante el día, es mucho más frecuente que esto ocurra en mayor medida durante la noche.

El bruxismo nocturno es muy frecuente y está influido por la tensión emocional acumulada durante el día. También existen condicionantes anatómicos que lo favorecen, como tener una arcada dentaria ancha con musculatura potente. La toma de medicamentos psiquiátricos, el consumo de sustancias tóxicas y padecer otros trastornos como, por ejemplo, Parkinson o epilepsia, son otros motivos del bruxismo.

La forma de identificar el trastorno es estar pendiente de los síntomas más frecuentes del mismo. El desgaste de los dientes, la sensibilidad dental, la alteración del sueño y los dolores de cabeza o mandíbula son algunos de los más habituales.

¿Cómo podemos tratar el bruxismo?

El tratamiento del paciente bruxista requiere de la realización de la denominada férula o placa de descarga, que protege a las piezas del desgaste producido por los movimientos de fricción y relaja la musculatura de la articulación temporomandibular (ATM).

En aquellos casos en los que el bruxismo ha provocado un desgaste excesivo de las piezas con pérdida de altura, es necesario restituir el esmalte perdido y la forma de los dientes de la manera más conservadora posible. Para ello recurrimos a nuevos materiales como los cerómeros, que son híbridos entre cerámica y resina que permiten la restauración de las piezas conservando al máximo la estructura dental existente.

¿Buscas un dentista en Viladecans?

Si crees que puedes padecer bruxismo, visítanos y te recomendaremos el tratamiento ideal para tu caso. Nuestro equipo está a tu disposición, ¡encontraremos la solución que estás buscando!